UNIVERSIDAD
DE PANAMÁ
FACULTAD
DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
POSTGRADO
EN DOCENCIA SUPERIOR
COMUNICACIÓN
Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TALLER # 1
Prof.:
Marcos Botacio. 11 de agosto de 2012.
|
Estudiantes:
Bultrón, Mercedes 8-363-47 González, Acela 2-106-2390 Marín, Aramis 6-711-285 Pulice,
Carolina 8-774-481 Flores, Yasmehira 8-733-1790 Madrid, Ambar 8-857-352 Martínez,
Eliécer 8-502-639
Indicaciones:
C El
gráfico organizativo de K-W-L
se utiliza para activar pre-saberes y dinamizar la sesión de trabajo. C En la columna K escriba lo que usted conoce sobre Comunicación y tecnología educativa.
C En la columna W lo que le gustaría saber sobre Comunicación y tecnología educativa.
C En la columna L escribirá lo que aprendió en la jornada de hoy.
KNOW
LO QUE SABE
|
WANT
LO QUE QUIERE SABER
|
LEARN
LO QUE APRENDIO
|
Comunicación
· Proceso donde se envía y recibe una información y en la cual
intervienen algunos elementos como emisor, receptor, mensaje y canal.
· La comunicación busca un entendimiento de modo asertivo en todas las
partes involucradas.
· La comunicación debe ser respetuosa, directa, clara, coherente con el
fin de establecer un buen entendimiento entre las partes.
Tecnología Educativa
· Es el conjunto de medios, métodos, instrumentos y procesos utilizados
bajo una orientación científica como medio de comunicación en el proceso de
orientación-aprendizaje.
·
Es la utilización de
equipos electrónicos y digitales, a la vez que las redes de comunicación de
datos electrónicos y digitales, orientados al campo educativo con el fin de
ayudar en el proceso de orientación-aprendizaje.
|
Cómo
implementar adecuadamente la comunicación asertiva y la utilización de la
tecnología educativa en el proceso de orientación-aprendizaje de nuestra actualidad.
|
·
Como aplicar la tecnología en todo proceso de
orientación-aprendizaje.
·
Que la tecnología sola, no transforma, sino que
hay que utilizar nueva metodología para alcanzar una buena orientación de
aprendizaje.
·
Que es importante la utilización del parafraseo
para orientar la enseñanza.
·
La comunicación se tiene que dar bajo parámetros
de empatía-la honestidad y el respeto.
· Tenemos que
saber orientar la codificación para que exista una buena decodificación.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario