sábado, 1 de septiembre de 2012

Tecnologia educativa -PPT

Presentación de Publisher: Triptico


Rubrica: Evaluación Oral en Inglés


Rubric ID: 2216791

Presentación Oral : 
Speech about what students like to do

Name: ________________________    Date: ___________

CATEGORY
4
3
2
1
Prepardness
Student is completely prepared and has obviously rehearsed.
Student seems pretty prepared but might have needed a couple more rehearsals.
The student is somewhat prepared, but it is clear that rehearsal was lacking.
Student does not seem at all prepared to present.
Volume
Volume is loud enough to be heard by all audience members throughout the presentation
Volume is loud enough to be heard by all audience members at least 90% of the time.
Volume is loud enough to be heard by all audience members at least 80% of the time.
Volume often too soft to be heard by all audience members.
Enthusiasm
Facial expressions and body language generate a strong interest and enthusiasm about the topic in others.
Facial expressions and body language sometimes generate a strong interest and enthusiasm about the topic in others
Facial expressions and body language are used to try to generate enthusiasm but seem somewhat faked.
Very little use of facial expressions or body language. Did not generate much interest in topic being presented.
Posture and Eye Contact
Stands up straight, looks relaxed and confident. Establishes eye contact with everyone in the room during the presentation.
Stands up straight and establishes eye contact with everyone in the room during the presentation.
Sometimes stands up straight and establishes eye contact
Slouches and /or does not look at people during the presentation.
Comprehension
Student is able to accurately answer almost all questions posed by classmates about the topic.
Student is able to accurately answer most questions posed by classmates about the topic.
Student is able to accurately answer a few questions posed by classmates about the topic.
Student is unable to accurately answer questions posed by classmates about the topic.

Fecha de creación: August 29, 2012

miércoles, 29 de agosto de 2012

Resumen de Tutoriales


UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMÁ OESTE

POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA

TALLER A DISTANCIA

 

Nombre: Carolina J. Pulice 8-774-481                                                   Profesor: Marcos Botacio

 

A.      Tutorial de Rubricas

El video que muestra el tutorial de rubricas tiene mucho feedback en el audio, por lo que me fui directamente a la página  

http://rubistar.4teachers.org/index.php?&skin=es&lang=es&  allí indague en la página y considero que es bastante sencillo la elaboración de rúbricas con ese programa. Puesto que solo hay que llenar los datos con la información y tipo de la rúbrica, el título del proyecto  y para nuestra comodidad un código postal único para usuarios internacionales.  Nos da la ventaja de poder dejar la rúbrica en línea por una o más semanas o si solo queremos imprimirla y listo.

Al momento de crear la rúbrica el sistema  le ofrece una serie de categorías a evaluar. Las cuales se pueden usar tal como son, modificar o cambiar en su totalidad de acuerdo a las necesidades de los alumnos y del maestro.  Al seleccionar una categoría inmediatamente nos brinda los criterios de evaluación en una escala de 1 a 4, donde 4 nos indica el más alto puntaje.

 No es necesario llenar todos los campos, se pueden tomar las categorías necesarias, una vez terminadas, al enviar podemos ver el producto final e imprimir, descargar o poner en línea.

B.      Tutorial de Slideshare

Es un servicio que nos permite publicar, archivar y compartir nuestras presentaciones de PPT para que otros puedan consultarlas en la web. Lo primero que hay que hacer es crear una cuenta de Slideshare, registrando los datos con nombre de usuario y contraseña; aceptar los términos y condiciones. Una vez completado el registro, accedemos a la cuenta y podemos subir la presentación de PPT (importante saber que la presentación no se adjunta con animaciones ni transiciones). Una vez finalizada la carga se completan los datos de la presentación como título y descripción de la misma. En privacy debemos poner everyone para que todos puedan verla en la red.

 

C.      Tutorial de Publisher

Para utilizar Publisher, lo primero que encontraremos será un asistente con los tipos de publicaciones más comunes, allí podemos seleccionar l aplantilla que deseamos y dentro de ellas podemos ver varias opciones predeterminadas para escoger la que mas llene nuestras expectativas. Una vez seleccionada podemos editarla, cambiándole los colores, o editando independientemente los tamaños y colores de las formas que se presentan en la plantilla. Con Publisher podemos crear calendarios, boletines informativos, tarjetas de invitación.

D.      Tutorial de Power Point con hipervínculos

Power Point es una herramienta muy útil que nos permite realizar presentaciones para guiarnos en exposiciones. El uso de hipervínculos nos facilita el acceso a otras fuentes que nos serán útiles a la hora de desarrollar nuestra presentación.

Los hipervínculos se pueden hacer sobre un texto o imagen, y nos pueden re direccionar a una página de internet o a un video.  Para agregar el hipervínculo hacemos click sobre la imagen o sombreamos el texto y con el botón derecho agregamos el hipervínculo. En la presentación nos paramos sobre el objeto que tiene el hipervínculo cuando aparece la manito le damos click y automáticamente se abre la página.

Si la presentación tiene un índice también se pueden hacer hipervínculos en cada sub punto puesto que cada uno está desarrollado en una diapositiva. Se agrega prácticamente de la misma manera, solo que en vez de un URL, utilizamos “lugar de este documento”  allí seleccionamos la diapositiva que hipervincularemos con el texto seleccionado. Para regresar nuevamente a la página del índice, insertamos una autoforma de acción y automáticamente se abrirá un cuadro donde indicaremos selección a la diapositiva de índice. Aun asi podemos seguir pasando las diapositivas con enter, para bloquear esta acción y utilizar solo los hipervínculos, nos vamos a la ficha presentación con diapositivas, y hacemos click en configuración de la presentación y seleccionamos la tercera opción, así la presentación solo avanzara por medio de los hipervínculos.

 

Taller # 1: La Comunicación y Tecnología Educativa


UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR
COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TALLER # 1
Prof.: Marcos Botacio.                          11 de agosto de 2012.

Estudiantes:                                                                       

Bultrón, Mercedes  8-363-47               González, Acela  2-106-2390               Marín, Aramis  6-711-285                                Pulice, Carolina 8-774-481                    Flores, Yasmehira  8-733-1790           Madrid, Ambar  8-857-352                             Martínez, Eliécer  8-502-639

                                  

Indicaciones:
C  El gráfico organizativo de K-W-L se utiliza para activar pre-saberes y dinamizar la sesión de trabajo. 
C  En la columna K escriba lo que usted conoce sobre Comunicación y tecnología educativa.
C  En la columna W lo que le gustaría saber sobre Comunicación y tecnología educativa.
C  En la columna L escribirá lo que aprendió en la jornada de hoy.
 
KNOW
LO QUE SABE
WANT
LO QUE QUIERE SABER
LEARN
LO QUE APRENDIO
Comunicación
·      Proceso donde se envía y recibe una información y en la cual intervienen algunos elementos como emisor, receptor, mensaje y canal.
·      La comunicación busca un entendimiento de modo asertivo en todas las partes involucradas.
·      La comunicación debe ser respetuosa, directa, clara, coherente con el fin de establecer un buen entendimiento entre las partes.
Tecnología Educativa
·       Es el conjunto de medios, métodos, instrumentos y procesos utilizados bajo una orientación científica como medio de comunicación en el proceso de orientación-aprendizaje.
·      Es la utilización de equipos electrónicos y digitales, a la vez que las redes de comunicación de datos electrónicos y digitales, orientados al campo educativo con el fin de ayudar en el proceso de orientación-aprendizaje.
 
Cómo implementar adecuadamente la comunicación asertiva y la utilización de la tecnología educativa en el proceso de orientación-aprendizaje de nuestra actualidad.
 
·      Como aplicar la tecnología en todo proceso de orientación-aprendizaje.
·      Que la tecnología sola, no transforma, sino que hay que utilizar nueva metodología para alcanzar una buena orientación de aprendizaje.
·      Que es importante la utilización del parafraseo para orientar la enseñanza.
·      La comunicación se tiene que dar bajo parámetros de empatía-la honestidad y el respeto.
·      Tenemos que saber orientar la codificación para que exista una buena decodificación.